top of page

January 01, 2020

imprtancia social de la caricatura

La importancia que este adquiere es más bien una ironización y satirización de los chilenos, a través de los comic podemos ver como es la personalidad de este, que es canchero, le gusta festejar, las frases comunes que tenemos, a través de los comic nos vemos reflejados nosotros mismo

January 01, 2020

La idiosincracia del chileno los personajes del comic

En los comic nacionales se ve mucho la utilización de características del chileno, esto provoca que nos sintamos identificados y además nos hace reír el hecho de caricaturizar nuestra propia conducta a través de comics, libros, y sobre todo para los chistes

January 01, 2020

El comic como herramienta educativa

La utilización  del comic como recurso educativo me parece que es una buena idea yaqué de esta manera se les puede enseñar a los niños de una manera más divertida y didáctica para ellos, y el comic pasa de ser un elemento de entretención  a uno didáctico

January 01, 2020

Del cine mudo, blanco y negro al 4d

Antes se utilizaba el cine mudo y en blanco y negro donde se narraba una historia y de fondo se escuchaba una canción,  pero a lo largo de la historia del cine esta técnica y muchas otras han evolucionado hasta llegar a ahora al cine 4D donde es posible “estar dentro” de la película, yo creo que esto ha sido muy importante para el mundo del cine, pero en el fondo creo que no importa si la película realizada es una don la última tecnología o no, lo que importa es el mensaje y de que trata la película en sí y no los recursos tecnológicos utilizados en este

January 01, 2020

Del dibujo animado a la animacion digital

Al igual que el cine, pienso que no tiene de suma importancia los recursos tecnológicos sino que el mensaje, pero estos (animación digital) poseen ahora una gran aprobación y sobre todo por el público infantil, donde ahora es posible interactuar con el programa

January 01, 2020

Analisis de la cancion

La canción que yo elegí fue “¿Qué culpa tiene el tomate?” en esta canción se puede apreciar una gran demanda social entre los ricos y los pobre, donde los ricos se aprovechan de los pobres para tener más dinero y comodidades, en la canción ahí un verso que dice “que se vuelva la tortilla” esto quiere decir que los ricos parasen al lugar de los pobres y viceversa, que los pobres dejen de vivir en la miseria por culpa de los ricos.

January 01, 2020

Opinion personal sobre la instalacion y el resultado final

En mi instalación coloque la tortilla mencionada en la canción donde en la parte superior estaban los ricos y la parte inferior estaban los pobres, la parte de la tortilla de los pobres tenía una gotas que se desplazaban hasta llegar a donde los ricos y esto significaba el arduo trabajo que algunos pobres hacen para ser ricos, pero esto no les funciona bien del todo. También coloque cuchillos con fotos de ricos y tomates con fotos de pobres, esto quiere decir que los ricos (cuchillos) se aprovechan (cortan) a los pobres (tomates).

El resultado final no fue como lo esperaba ya que después de haber hecho este trabajo se me ocurrió una mejor idea y no tan complicado, pero ya la había hecho asique ya no importaba, lo importante fue que el mensaje fue acorde a lo que la canción trataba, la desigualdad, y aunque el lugar elegido pudo no haber sido el mejor (por los niños que juegan ahí) el trabajo llamo la atención y “logro” lo esperado.

January 01, 2020

Opinión personal sobre el artista fundamentando tu elección

El artista que elegí fue a Benito Rebolledo, el empezó su carrera haciendo pinturas socio. Políticas, pero no obtuvo mucho reconocimiento con estas, creo que eso no está bien ya que el expresaba todo lo que veía acerca de los trabajadores y la injusticia que vivía chile en aquel tiempo, y solo por que retrataba la realidad no significa que sea mal  pintor y que se deba rechazar, solo obtuvo fama cuando comenzó a hacer pinturas impresionistas, solo porque los ricos querían pinturas bonitas para decorar sus casas y no ver como estaba el país.

Lo elegí porque quería mostrar cómo es la realidad en chile, cuando alguien hace algo y critica a la sociedad y nos muestra la verdad, nadie lo reconoce y en algunos casos más extremos los exilian y hasta matan, pero cuando comienzan a retratar pinturas bonitas sin mucho significado, este artista recibe el dinero y la fama de los que no quieren ver la realidad.

January 01, 2020

Opinión personal sobre el estilo investigado

El estilo utilizado por Benito Rebolledo es el impresionismo es Manera artística o literaria de considerar y reproducir la naturaleza, atendiendo más que a su realidad objetiva a la impresión subjetiva o personal. El impresionismo me gusta y lo considero un movimiento muy importante con la aparición de nuevos artistas como  Van Gogh y Monet , pero de la manera que la presenta Rebolledo no me gusta mucho, al principio cuando vi sus obras, me parecieron muy bellas, pero al ver en el contexto en que estaban mi per sección cambio por completo, creo que él no hubiera sido famoso si no hubiese hecho el impresionismo, este movimiento lo llevo a la fama, ya que el antes realizaba pinturas con demanda social y nadie lo reconoció, pero cuando hizo impresionismo todos comenzaron a notarlo, y eso no me gusto

January 03, 2023

Mural grafiti y legalidad

Yo creo qeu los grafitis no deben legalizarse ya que Estos no son una forma de arte, solo son rayas sin sentido que los raperos, hip hoperos, entre otros entienden, incluso estos se utilizan para marcar las casa que se quieren robar, además hacen que las calles o lugares rayados se vean feos, ya que hay algunos que son bastante feos y hay algunos muy bellos, pero sin importar hace que la cuidad se veo fea, por otro lado son las personas comunes y la autoridad quienes tiene que comprar pintura y volver a pintar, y esto provoca un gasto innecesario y que se podría evitar

February 23, 2023

Percepción de los murales día a día

Hoy en día las personas están muy centradas en sus aparatos tecnológico y vivir la vida fácil y rápida, que ahora el arte las personas ni lo ven, siento que los murales de hoy son con mucha temática de ahora, como vivir con el celular, computador y televisión, donde cada vez somos más flojos , pero las personas que se detiene a ver estos murales, creo que piensan que son solo rayas y dibujos hechos por cualquiera, pero no saben que detrás de un mural está el trabajo de una persona que quiso reflejar alguna temática en un solo dibujo y no quiso hacer esto porque estaba aburrido y se le ocurrió, no, esto tiene un fin y son las personas las que están perdiendo la capacidad de pensar, tomar un respiro de la rutina y mirar más allá de lo que pueden ver.

May 28, 2023

impacto social del museo cielo abierto

Yo creo que el impacto social que se genera es, que las personas que viven en el sector se sienten más cercanos con el arte y no lo ven tan lejano, pensando que solo es para los ricos y quienes pueden pagar, con esto la gente no se siente tan ignorante, y siente que es parte de algo y que sin importa la clase social, la edad, o donde vivas puedes hacer algo extraordinario

January 03, 2023

Arte y el capitalismo

El capitalismo ha modificado la tematización del arte en la política, sino las influencias y determinaciones que impone la realidad política en los modos contemporáneos, siento que el arte no es más el arte con el capitalismo, ya que cambia radicalmente haciendo que este pase al arte contemporáneo

February 23, 2023

Aportes de la reproduccion del arte

Siento que la reproducción del artes es buena y mala, es buena porque esto le ayuda a las personas  a conseguir cuadro que el original vale millones y con la reproducción el precio ha bajado muchísimo, es malo ya que el pintor que reproduce los cuadros está casi “colgándose” del trabajo del autor original y este gana dinero a costa de él.

May 28, 2023

Retratos de Chile en los muros

Esta idea me parece que es muy buena y muy creativa ya que al hacer murales contando cosas que pasaron en Chile resulta una forma más atractiva de aprender la historia, y de este modo nos sentimos más patriotas y no solo patriotas el 18 de septiembre, sino que todo el año, es una muy idea sobre todo para llevar a los niños para que a través de estos murales comprendan mejor los periodos vividos en Chile  

Please reload

bottom of page