Mono Gonzalez muralista & grabador
Alejandro "Mono" González, muralista, artista visual, escenógrafo de teatro, cine y televisión. Nació en Curicó, Chile, el año 1947.
Se formó en la Escuela Experimental Artística de Santiago, que funcionaba en el Ministerio de Educación, donde se especializó en pintura. Tuvo como profesores aFernando Marcos y a Osvaldo Reyes, que habían sido ayudantes de pintores como Siqueiros, Orozco y Rivera en México. Posteriormente estudió Diseño Teatral en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile.
Ha trabajado en escenografías para comerciales de televisión, películas y teatro. Fue jefe de Pintura Escenográfica en el Teatro Municipal durante la década del 80, levantando los fondos de obras como Don Quijote y Romeo y Julieta. Estuvo a cargo de los paisajes urbanos de películas como Machuca, La frontera y La fiebre del loco, La lección de pintura, e incluso los escenarios de la franja del No.
Miembro de Cultura en movimiento y del Consejo Editorial de la Revista Pluma y Pincel.
![mural san luis.1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/cfe8b3_f9d1e9fb1ea0418fbe76cfa0290a79de.jpg/v1/fill/w_980,h_129,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/cfe8b3_f9d1e9fb1ea0418fbe76cfa0290a79de.jpg)
Obras
Estrategia Visual
Fue uno de los fundadores y creadores del estilo característico en los murales de la Brigada Ramona Parra, participando junto a las Juventudes Comunistas en la campaña electoral de 1969, cubriendo los muros de ciudades, pueblos y carreteras con grandes pinturas murales de consignas, ilustrando en pocas palabras e imágenes las ideas principales del Programa de la Unidad Popular.
Es el autor de la obra Vida y Trabajo: los ojos y las manos del esfuerzo, uno de los murales de mayor longitud en Chile, con casi 700 metros cuadrados y 223 metros lineales, ubicado en la Estación Parque Bustamante, Línea 5 del Metro de Santiago de Chile.
Obras en colecciones públicas
OBRAS EN LUGARES PÚBLICOS
1964 Mural colectivo, tema: El Chile Futuro, La Reina, Santiago, Chile.
1970 Primer mural de la Brigada Ramona Parra, Alameda, Santiago, Chile.
1978 - 1979 Mural, pintura de esmaltes y oleos de tarro, 2,50 x 4,0 m., Gimnasio del Sindicato de Goodyear, Maipú, Santiago. Organizado por la Asociación de Artistas Plásticos Jóvenes. Mural existió hasta el año 2004.
1972 Sin Titulo, mural, acrílico sobre muro, 2,10 x 12, 57 m., sala de espera del Hospital del Trabajador de Santiago de la Asociación Chilena de Seguridad, Santiago, Chile.
2002 Mural en homenaje a Andrés Pérez, 18 x 8 mt., Vicuña Mackenna con Alameda, Santiago, Chile.
2005 Mural en San Antonio, paseo costanera del puerto de San Antonio, Región de Valparaíso, Chile.
2005 Mural participativo en Lo Prado, Santiago, Chile.
2005 Mural participativo en Peñalolén, cierre de la campaña de Francisco Villa, Santiago, Chile.
2005 Luchar, trabajar, estudiar. Serigrafía en bastidor de tela de cortina con tinta hecha a base de tierra de color con engrudo, extracto de imagen de un mural pitando en Santiago, Chile en 1972.
2005 Mural en Escuela Pablo Neruda, Villa Ortega, Coyhaique, Chile.
2005 Mural en Villa Ñihuerao, Coyhaique, Chile.
2005 Mural, entrada del Estadio Regional, Coyhaique, Chile.
2006 Mural, Junta de Vecinos de la Legua, Santiago, Chile. Actividad organizada por la Delegación de Cultura en Movimiento Argentina.
2007 Mural realizado en Fiesta de los Abrazos, tema: El hombre como centro. Santiago, Chile.
2008 Vida y Trabajo: los ojos y las manos del esfuerzo, soporte terciado con tratamiento inifugo (retardante al fuego) sobre estructura de fierro y pintura a la piroxilina, Estación Parque Bustamante, Línea 5 Metro de Santiago, Chile.
2010 Mural en Plaza Prat, Tema: El Elal, ave mitológica tehuelche, Coyhaique, Chile.
2011 Murales colectivos, 19 piezas de 80 metros cuadrados cada uno, San Miguel y Avenida Departamental, Santiago, Chile.
Exposiciones
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1972 Mural, 5 paneles de aglomerado de 2,40 alto por 1.50 de ancho, Sala Universitaria de la Casa Central de la Universidad de Chile, Santiago, Chile.
1988 Muros, pinturas, Agrandando el Círculo, Galería Plástica Nueva, Santiago, Chile.
2007 Lo público y lo privado, 15 lienzos de 60x70 cm. y dos obras en gran formato, Sala Zócalo de la Biblioteca de Santiago, Santiago, Chile.
2007 Memoria de una masacre, Biblioteca de Santiago, Santiago, Chile.
2011 27 de Febrero, 18 serigrafías de 1,10 x70 m., Centro Cultural de España, Santiago, Chile.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1987 Los artistas presentan a los Artistas, Técnica Mixta y Lona, Galería Plástica 3, Santiago, Chile.
1988 Pintores del Teatro Municipal, pinturas, Galería Praxis, Santiago, Chile.
1988 Donaciones: Un Decenio 1978-1988, pinturas, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1990 Exposición de pintores del Teatro Municipal, Museo de Santiago, Casa Colorada, Santiago.
1994 Nuestros Pintores, Instituto Cultural de Las Condes, Corporación Cultural de la Municipalidad, con motivo del 93 aniversario de la comuna, Santiago, Chile.
OBRAS MURALES Y ESCENOGRÁFICAS
1987 Ballet Romeo y Julieta, escenografía, Teatro Municipal, Santiago, Chile.
1987 Decoración escenográfica Dulcería las Palmas, Antonia López de Bello 0192, Santiago, Chile.
1987 Comercial Visa N1 pintor escenografía Alejandro González; Director: Matías Silva; Productor: Patricia Navarrete; Guión: Publiart; Fotografía: Gastón Roca; Reparto: Pablo Prieto. 15 segundos.