StoryBoard
Que es un Storyboard y algunos ejemplos
El Storyboard es un conjunto imágenes mostradas en secuencia, con el fin de previzualizar una animación o cualquier otro medio gráfico o interactivo.
Básicamente el Storyboard es un guion gráfico, que nos permite la pre visualización de nuestra multimedia antes de que se terminada. En este se plantean las ideas principales de nuestro guion técnico y literario, en este se dejan en claro los detalles de cada escena. La forma de elaborar un Storyboard varían, dependiendo de su uso o lo que vayamos a ejecutar, ya sea un video, un poster, una animación o hasta una página web. También podemos encontrar storyboards llenos de color o en blanco y negro, lleno de detalles o simplemente trazos que esbozan una idea de figuras. Es común la utilización del Storyboard en animaciones ya sea tradicionales o por computadoras. ¿Cómo se debe hacer un Storyboard? La realización de un Storyboard te permitirá planificar mejor y sacaras mayor provecho al tiempo de producción. Narración: antes de filmar tu película has escrito el texto del narrador. Aquí tienes que dividir el texto en tantos fragmentos como desees. Recuerda que es importante su brevedad: el vídeo debe incluir silencios que ayuden a resaltar las imágenes. La narración no debe contar lo que se ve en la película, sino aportar información y explicar lo que se va a ver. Tomas, tipo de plano, movimiento de la cámara: una vez escrito el texto, piensa en las imágenes que deseas tomar para mostrar y explicar lo que la voz está narrando. Combina planos generales con detalles a medida que son mencionados en la voz. Un texto debe contener múltiples planos. A ser posible, las imágenes deben durar más tiempo que el texto, de modo que se produzcan frecuentes silencios de voz. Dibujo o imagen: intenta dibujar algún fotograma del plano que has descrito en la columna anterior. No hay que ser el mejor dibujante para hacer un Storyboard, lo importante es que se pueda interpretar la secuencia.
EJEMPLOS DE FORMATO PARA HACER UN STORYBOARD
Aunque para la creación del Storyboard no hay un formato especifico, estos son dos ejemplos del tipo formato para la realización de un Storyboard. Como hemos visto lo más importante que debe contener es un espacio para la narración, un espacio para un boceto, además de la especificación del número de la escena (si es necesario).