top of page

El cómic y sus funciones


El cómic es un medio de comunicación masivo de carácter fundamentalmente icónico. Injustamente por esta caracterización sus posibilidades didácticas han sido infravaloradas.

En cambio, utilizarlo como un recurso didáctico y como metodología para el proceso de enseñanza-aprendizaje es muy recomendable, ya que al tener un alto componente lúdico, los estudiantes se sienten motivados a colaborar en el aula.

A continuación se señalan algunas de las ventajas que proporciona el uso de los cómics en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Ventajas didácticas del uso del cómic:

  • Instrumento incentivador hacia la lectura por su caracter visual fundamentalmente.

  • Favorece la comprensión secuencial de los relatos.

  • Cauce de desarrollo artístico y de la creatividad.

  • Desarrollo, en los más pequeños, de los aspectos motores de la lecto-escritura (de izquierda a derecha y de arriba a abajo).

  • Fomenta la versatilidad en la transmisión de mensajes.

  • Alimenta la imaginación.

  • Promueve el sentido del humor.

"Los comics como herramientas pedagógicas en el aula": Conferencia impartida por Manuel Barrero en las Jornadas sobre Narrativa Gráfica, en Jerez de la Frontera (Cádiz), el día 23 de febrero de 2002.

"Signos, símbolos e imágenes forman parte de nuestro entorno cotidiano.Cobran gran importancia, en la actualidad, sobre todo por su carga connotativa, por los mensajes que esos signos y símbolos emiten, por las historias que esas imágenes cuentan. En el caso de los cómics, si bien es un medio de comunicación y un vehículo de narración gráfica ya no tan importante en el mercado del entretenimiento para los niños como lo son otras propuestas, sigue manteniendo a su favor el hecho de servir de vínculo entre el soporte papel (asociado a la lectura activa) y los soportes audiovisuales (asociados a la lectura pasiva). Como quiera que los cómics mantienen su carácter lúdico y las imágenes de que se vale siguen interesando al niño por su calidad de sugestivas, se considera que pueden seguir siendo utilizadas para motivar a los alumnos en la escuela. Este refuerzo de la motivación serviría no sólo para desarrollar la lógica de lectura occidental y para reforzar la lectura secuencial de imágenes, también podría ser útil para mejorar la autoestima, la imaginación, el vocabulario, el trabajo en equipo, la capacidad crítica del niño, sus cualidades narrativas y descriptivas, su psicología emocional e incluso la asimilación de conceptos de otras áreas de las ciencias y las humanidades".


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page